Exploración en tierras solidarias
Completado
La contribución del turismo al PIB de los países en desarrollo no es despreciable. Sin embargo, más allá de la cuestión de la riqueza creada, también está la cuestión de su distribución y los beneficios para las poblaciones locales, que a menudo se encuentran al margen de los beneficios del turismo de masas. La misión de Village Monde es utilizar el turismo sostenible como motor económico para que las comunidades locales estén en el centro de las iniciativas turísticas y se beneficien directamente de las repercusiones económicas.
Proyecto de cooperación
En proceso
Diversificar la economía de la asociación Fanatenantsoa para aumentar los ingresos de los miembros campesinos, promover la integración de prácticas agrícolas resilientes en la vida cotidiana de cada uno y promover el desarrollo sostenible de la comunidad.
Socio: Madagascar Tourisme Rural (MATOR) & Mahay Expédition
Exploración en tierras solidarias
Completado
Exploradores: Stéphanie Gravel-Couture
Duración: 8 semanas
Zona de exploración:
Contexto: Marruecos está situado en el extremo noroeste de África, en la frontera con Argelia, Mauritania y España. Bordeado por el océano Pacífico y el mar Mediterráneo, el país ofrece una rica diversidad de paisajes, mezclando regiones montañosas, zonas desérticas y vastas costas…
Exploración en tierras solidarias
Completado
Exploradores : Tanya Lecuyer
Duración: 12 días
Zona de exploración : Argel, Tipaza, Kalâa Ath Bès, Ghardaïa, El Menia, Timimoun
Contexto: Entre el mar, la montaña y el desierto, Argelia es un país norteafricano situado entre Marruecos, Túnez, Libia, Mauritania, Malí y Níger donde viven cerca de 45 millones de personas…
Exploración en tierras solidarias
Completado
Exploradores : Isabelle Vitté y Charles Mony
Duración: 23 días
Zona de exploración: Canal de Pangalanes en las regiones Este, Centro y Suroeste
Contexto: Madagascar es una isla enorme situada frente a la costa sureste de África. Es uno de los 5 países más pobres del mundo y el 75% de la población vive por debajo del umbral de la pobreza…
Exploración en tierras solidarias
Completado
Exploradores: Gaétan Mony, Elodie Pellequer y sus dos hijas de 5 y 2 años y medio
Duración: 10 semanas
Zona de exploración: Isla de Zanzíbar, Arusha y la región del Kilimanjaro, Tierras Altas del Sur (Morogoro, Iringa y Mbeya)
Contexto: Tanzania se encuentra entre los grandes lagos de África Oriental y el Océano Índico. El país tiene una superficie de algo menos de 950.000 km2 y una población de 60 millones de habitantes, el 65% de los cuales vive en zonas rurales…
Exploración en tierras solidarias
Completado
Exploradores : Laura Mony
Duración: 40 días
Zona de exploración : Itinerario por toda Sri Lanka
Contexto: Sri Lanka, antes conocida como Ceilán, es una isla del océano Índico, a unos 30 kilómetros al sureste de la India, caracterizada por la diversidad religiosa, cultural y lingüística…
Exploración en tierras solidarias
Completado
Exploradores : Isabelle Vitte y Charles Mony
Duración: 13 días
Zona de exploración: Centro (región de Naryn), Sur (región de Osh) y un poco de Centro (región de Jalal-Abad)
Contexto: Kirguistán es un país centroasiático sin salida al mar y extremadamente montañoso (con una altitud media superior a los 3.000 metros) que se encuentra en la Ruta de la Seda, la antigua ruta comercial entre China y el Mediterráneo…
Exploración en tierras solidarias
Completado
Exploradores: Charles Mony e Isabelle Vitte
Duración: 20 días
Zona de exploración: Norte (Tigray), Centro (Amhara) y Sur (Naciones y pueblos del Sur) de Etiopía
Contexto: Situada en el Cuerno de África y con una población de 100 millones de habitantes, Etiopía es el segundo país más poblado de África, pero uno de los más pobres del mundo…
Exploración en tierras solidarias
Completado
Exploradores: Charles Mony e Isabelle Vitte
Duración: 9 días
Zona de exploración: Noroeste (Parque Nacional del Banc d’Arguin) y Norte (desierto del Adrar) de Mauritania.
Contexto: Mauritania es un país pobre, que ocupaba el puesto 155 (de 188) en el Índice de Desarrollo Humano de las Naciones Unidas en 2016, y en 2018 se consideraba que el 17% de la población estaba por debajo del umbral de la pobreza…
Exploración en tierras solidarias
Completado
Explorador : Denis Lyonnais
Duración: 16 días
Zona de exploración : Centro y Sur : Cayo, Stann Creek y Toledo
Contexto: Belice es un pequeño país centroamericano situado entre México y Guatemala que declaró su independencia en 1981…
Proyecto de cooperación
Completado
Ejecución de un programa de educación ambiental para 120 alumnos de 10 pueblos y ciudades de los alrededores de la reserva.
Socio: Asociación Ecológica Paquera Lepanto Cobano (ASEPALECO)
Exploración en tierras solidarias
En proceso
Exploradores: Isabelle Vitte y Charles Mony
Duración: 14 días
Zona de exploración: Kangerlussuaq, Región Sur (Narsarsuaq) e Illulissat
Contexto: Groenlandia es un territorio danés autónomo con una superficie de 2,166 millones de kilómetros cuadrados; el 87% de su población es inuit, la comunidad indígena de la isla. El territorio se caracteriza por unas condiciones climáticas muy duras que dificultan las condiciones de vida de los habitantes…
Proyecto de cooperación
En proceso
Selección, formación y coordinación de jóvenes exploradores de Quebec y Nuevo Brunswick en misiones de movilidad interprovincial para promover la francofonía canadiense y de Acadia, mediante viajes sostenibles.
Socios: Tourisme Péninsule Acadienne
Proyecto de cooperación
Completado
Selección, formación y coordinación de jóvenes exploradores de Quebec y Ontario en misiones de movilidad interprovincial para promover la francofonía canadiense mediante viajes sostenibles.
Socios: Société économique de l’Ontario (SEO)
Proyecto de cooperación
Completado
Empoderamiento de las mujeres y los jóvenes de las zonas rurales de Madagascar mediante la promoción de prácticas de turismo sostenible como fuente de empleo e ingresos adicionales.
Socios: Madagascar Tourisme Rural (MATOR) y Mahay Expédition
Proyecto de cooperación
En proceso
Desarrollo de una economía local resiliente y baja en carbono en los manglares del sur de Benín.
Socios: Eco-Benin & Université du Québec en Outaouais (UQO) & CO2logic
Proyecto de cooperación
Completado
Diseño y creación de un ecolodge en la aldea de Wolokoro para promover y desarrollar el turismo de aldea fuera de los caminos trillados, respetando el medio ambiente y las culturas locales.
Socio: Campung Dunia Otonomi
Village Monde está siempre en búsqueda de nuevos destinos, de paraísos bien cuidados, de pueblos acogedores y orgullosos, de regiones alejadas del turismo de masas.
Esta misión de exploración está dirigida a viajeros (solos, en pareja o en familia) que deseen implicarse como voluntarios con Village Monde aportando su tiempo durante un viaje que ellos mismos financien. Esta misión les da derecho a un beneficio fiscal en forma de recibo de donación a efectos fiscales.
Nuestro programa «Exploración en tierras solidarias» permite:
Su misión es conocer, explorar, certificar y contar experiencias de viaje para ser un vector de un turismo más consciente, humano y respetuoso con el medio ambiente.
Un explorador en tierras solidarias debe respetar varios principios consagrados en nuestra carta de explorador.
Para cumplir su misión de apoyo a las iniciativas empresariales de las comunidades locales y desarrollo del turismo sostenible en zonas remotas, Village Monde ha desarrollado una experiencia en la acción sobre el terreno. Esta experiencia consiste en intervenir a nivel de comunidades específicas a través de iniciativas locales, así como a través de proyectos globales de estructuración dentro de varias comunidades, una región o un país. Auténtico laboratorio de innovación social, este campo de acción se basa y se enriquece con la creación de nuevos modelos de referencia en materia de desarrollo sostenible, turismo, emprendimiento, medición del impacto y financiación.
Para generar un cambio sostenible, debe participar el mayor número posible de personas. Se trata de sensibilizar a los viajeros y educarles sobre la ciudadanía global a través de diversas herramientas y eventos. Sirven para poner de manifiesto las desigualdades que genera el actual sistema mundial y para demostrar que, mediante la elección consciente de los viajes, podemos tener un impacto significativo en las comunidades que visitamos y en el medio ambiente, además de vivir experiencias humanas especialmente enriquecedoras en un momento en el que es fundamental conocerse, hablarse y respetarse. Además, un componente que incluye programas de intercambio de jóvenes nos permite trabajar por una francofonía diversa y unida de costa a costa.
Para facilitar la conexión entre el turismo con impacto y los viajeros que buscan novedad, aventura y autenticidad, Village Monde ha creado y sigue desarrollando la plataforma colaborativa Vaolo.
¡Únase a nosotros para ser un actor del cambio!
¿Tiene una agenda muy ocupada pero quiere contribuir a nuestras acciones? Es posible hacer una donación. Estamos acreditados para generar recibos de donaciones en Canadá y Francia.
Si quiere contribuir a una sociedad global sostenible y respetuosa con las personas y los ecosistemas, únase al movimiento Village Monde y forme parte de nuestra comunidad de voluntarios.
Suscríbase al boletín de viajes de Vaolo para conocer las novedades, seguir a los exploradores y recibir consejos para viajar de forma más consciente.
El uso del género masculino se ha adoptado para facilitar la lectura y no pretende ser discriminatorio.
© 2023 Todos los derechos reservados. Village Monde.
Al continuar utilizando el sitio, usted acepta nuestra política de privacidad y cookies
Acepto