- Proyecto presentado por: ASTURS, una asociación peruana sin fines de lucro comprometida con el fortalecimiento de las capacidades de las comunidades, a través de capacitaciones, microcréditos, asistencia técnica y turismo solidario. Promueve una gestión responsable de los recursos naturales, así como la valorización de las tradiciones culturales, con el fin de apoyar el desarrollo local.
- Duración: 1 año.
- Ubicación: comunidades alrededor del lago Titicaca, sur de Perú.

Contexto
Alrededor del lago Titicaca, en el sur del Perú, varias comunidades indígenas viven de manera tradicional y participan activamente en el turismo comunitario, compartiendo su cultura, sus conocimientos y su estilo de vida con los visitantes.
Sin embargo, a pesar de su compromiso, estas comunidades a menudo carecen de infraestructuras básicas. En algunas zonas, el acceso al agua potable sigue siendo muy limitado y las fuentes disponibles están frecuentemente contaminadas, lo que provoca enfermedades, desnutrición y una gran vulnerabilidad sanitaria. Esta situación compromete tanto el bienestar de las poblaciones locales como la sostenibilidad del turismo solidario.
Es en este contexto que ASTURS propone un proyecto simple, accesible y sostenible: instalar purificadores de agua en los hogares y centros comunitarios, al mismo tiempo que se capacita a los habitantes en su mantenimiento y en la importancia de la higiene. Al mejorar el acceso a agua limpia, el objetivo es fortalecer la resiliencia de las comunidades, proteger su salud y garantizar una acogida segura y respetuosa para los visitantes.
Este proyecto busca combinar salud pública, autonomía local y turismo responsable, dentro de un enfoque profundamente arraigado en el respeto al medio ambiente y a las culturas indígenas.