Tres hermanas haciendo senderismo: en Nepal con Lucky Chhetri  

Autora : Émilie Michaud
Tiempo de lectura : 5 min

Son guías, empresarias y gerentes, y han dejado su huella en un sector predominantemente masculino. Descubra nuestra serie sobre mujeres en el turismo. ¡A través de sus viajes y retos, estas mujeres inspiradoras nos incitan a la aventura! 

«Cuando me reúno con mis hermanas, solemos cenar y hablar de nuestra infancia o recordar las travesuras que hacíamos de pequeñas…» Lucky Chhetri, con sus dos hermanas, Dicky y Nicky, ha creado un negocio de guías de trekking y una organización sin ánimo de lucro para formar a mujeres nepalesas y devolverles su poder de acción. ¿Adivina de qué hermandad voy a hablarle hoy?   

Three Sisters Adventure Trekking y Empowering Women of Nepal existen desde hace más de 25 años. En uno de sus primeros trekkings, Lucky fue fuera de temporada a explorar un campo base con otros senderistas. Nadie se creía que fuera nepalesa. Todo el mundo la felicitó por su dominio del inglés-el nepalí es su lengua materna, como recordarán- y por su excelente técnica en el trekking (en aquella época, las mujeres no hacían necesariamente trekking en su tiempo libre). Al llegar al campamento base, con una vista de 360 grados, Lucky tuvo una revelación: pensó «esto es lo que me gusta, esto es lo que quiero hacer el resto de mi vida», a pesar de los obstáculos que ya sentía venir. Este grato recuerdo de las montañas y algunas malas experiencias con guías masculinos llevaron a Lucky y a sus hermanas a preguntarse cómo podían hacer que las mujeres se sintieran más cómodas. A principios de los 90 nació su empresa de guías Three Sisters Adventure Trekking.  

Los primeros días fueron bastante difíciles. Los hombres de la industria de las actividades al aire libre intentaron interponerse en su camino, burlándose de ellas, acusándolas de no respetar la cultura nepalesa, haciéndoles mala publicidad, enviando a las autoridades a comprobar sus permisos; los celos eran fuertes, la competencia feroz. Lucky y sus hermanas no lo permitieron. El gobierno pudo comprobar que cumplían todas las normas y que la montaña era lo bastante grande para todos. Decidieron ir más allá y ofrecer a sus hermanas la oportunidad de convertirse en guías de senderismo. El turismo es uno de los principales sectores económicos de Nepal. Para las mujeres que trabajan en otros campos, como la agricultura, o fuera de los grandes centros, a veces es difícil desarrollar su potencial y llevar a cabo grandes proyectos. Empowering Women of Nepal se registró en 1999. 

Hasta la fecha, la organización ha formado a más de 2.000 mujeres. Estas mujeres se han esforzado al máximo, explorando y descubriendo sus capacidades. No sólo han adquirido conocimientos técnicos, sino que también han ganado en dignidad, poder y confianza. Durante la formación, las mujeres reciben un salario, participan en actividades al aire libre y reciben una formación de calidad. ¿Qué aprenden estas futuras guías? Reciben cursos de idiomas, formación en primeros auxilios, medio ambiente, desarrollo del liderazgo y muchas otras materias. Un curso completo dura dos intensos años. Durante este tiempo, las mujeres permanecen en el lugar (la organización les ofrece alojamiento durante unos meses). A medida que avanza la formación, pueden conseguir trabajo como guías auxiliares y luego como guías tituladas.  

A Lucky le encanta ver florecer a las guías a las que forma. Estas mujeres llegan intimidadas, no saben dónde se meten, algunas no hablan ni una palabra de inglés, hay una especie de inocencia en ellas. Poco a poco, viven una transformación física: su lenguaje corporal cambia, establecen más contacto visual, sus conocimientos aumentan, son casi como personas nuevas que salen del curso. Esta transformación es magnífica, ¡y está arraigada en las montañas!   

Incluso después de tres décadas en el sector, las hermanas Chhetri siguen ambicionando expandirse. En Nepal, de momento, no podemos invitar a mujeres de países vecinos a asistir a un curso de formación. Esa es una de las cosas que quieren cambiar: están trabajando con la oficina de turismo de Bangladesh para poder ayudar también allí a las mujeres. La idea es crear un programa de intercambio a través de un proyecto noruego. Para Lucky, Dicky y Nicky, el turismo es una herramienta al servicio de una misión mayor: devolver a las mujeres de todo el mundo su poder de acción.    

Lucky termina la conversación con una advertencia, incluso un SOS: en Nepal están pasando muchas cosas desde el punto de vista climático; según ella, los nepaleses y nepalesas pertenecen a las montañas: si las montañas desaparecen, pierden mucho más que un entorno natural, pierden su identidad. Su entorno natural está cambiando, las montañas están en peligro, y necesitamos gente competente para protegerlas y minimizar los efectos negativos. Por eso es importante que la nueva generación de guías llegue con conocimientos, y eso es lo que ella y sus hermanas pretenden conseguir formando a mujeres guías. 

Para más información sobre su organización sin ánimo de lucro: Empowering Women of Nepal, haz clic aquí

Y para más información sobre su empresa de guías de trekking: Three sisters Adventure Trekking, haz clic aquí

Al continuar utilizando el sitio, usted acepta nuestra política de privacidad y cookies

Acepto